0800-777-8500
Operá con nuestro Banco todos los días, las 24 horas y realiza en forma automática todas las operaciones con tus cuentas, tarjetas y servicios.
Para utilizar Patagonia en Línea sòlo necesitás tu clave personal de 4 dígitos. Podés obtenerla en cualquiera de los cajeros automáticos de la Red Banelco ingresando en:
También podés obtenerla ingresando en Patagonia eBank en la sección "Claves" o Llamando al 0800-777-8500, opción 2 del menú.
Nuestro sistema te solicitará tu número de documento o CUIT y tu clave personal.
En Banco Patagonia tenemos las normas más altas de seguridad para garantizar la confidencialidad de los datos en nuestra web, así como también para impedir la interferencia en el tráfico. El procedimiento por el cual un cliente suscribe a Patagonia e-bank , incluye varios pasos que garantizan que sólo el titular de la cuenta esté habilitado a realizar transacciones.
Es primordial para el Banco Patagonia garantizarte la mayor seguridad posible en las operaciones que realizás a través de tus canales electrónicos, (Patagonia e-bank, Patagonia en Línea, Patagonia 24), para ello, necesitamos de tu colaboración en el cumplimiento de algunas medidas tendientes a que vos puedas operar estos canales con absoluta tranquilidad:
Banco Patagonia no suele realizar de manera frecuente contactos directos para solicitare la actualización o verificación de información "sensible", como por ejemplo su número de cuenta, número de documento, claves, etc.. Si recibís una carta con respuesta postal paga, una llamada telefónica o un correo electrónico, bajo aparente imagen del Banco Patagonia, solicitando que cargue sus datos personales, te sugerimos comunicarte previamente al 0800-777-8500 donde te brindaremos el asesoramiento necesario, o acercarte a cualquiera de nuestras sucursales.
Actualizaciones y parches
En muchas ocasiones se descubren vulnerabilidades en los sistemas que son explotadas por programadores de virus y hackers para obtener acceso no autorizado a los sistemas.
Para corregir estas debilidades, los proveedores de software ponen a disposición de los usuarios actualizaciones de versión y "parches", (en inglés de "updates" y "patches"). Para mantener en condiciones adecuadas su sistema y verificar las actualizaciones, deberas visitar los sitios web de los proveedores, donde usualmente tienen una sección para descargar (download) estos parches y las nuevas versiones. Los usuarios de productos Microsoft pueden visitar: http://windowsupdate.microsoft.com donde automáticamente pueden verificarla actualización que requiere su sistema operativo o su navegador (browser).
Antivirus
Si estas utilizando un programa antivirus, para que sea efectivo debes tenerlo actualizado con las últimas definiciones de virus.
También es posible obtener programas antivirus gratuitos (freeware). Utilizá un buscador de Internet y obtendrá una lista de los más conocidos.
Firewalls personales
Un Firewall personal es un programa que te ayudará a proteger el contenido de tu computadora de los intrusos que intenten acceder desde Internet, deteniendo el tráfico de comunicaciones no autorizadas desde y hacia tu computadora.
Las contraseñas o claves de accesos son la llave para ingresar a la información de tus cuentas a través de Internet. Evitá usar la misma contraseña para diferentes sistemas. Por esta razón, te aconsejamos usar contraseñas diferentes para el uso de servicios sensibles como por ejemplo Patagonia e-bank.
Contraseñas eficaces
Además te sugerimos:
Mantener Segura la información de tu identidad
Reducí tu riesgo y Protegé tu información personal en todas tus transacciones financiera ya sea las que realizas por Internet o durante tus actividades normales bancarias, siguiendo estos consejos:
1.Tenga cuidado de dónde se conecta al Internet
Evitá usar Patagonia e-bank en Cyber Cafés, locutorios, bibliotecas y/u otros lugares públicos donde no hay certeza de la seguridad establecida en la computadora. Esto reduce el riesgo de que puedan copiar información desde el equipo que utilizaste.
2. Esté alerta al fraude en Internet
Tené conciencia que hay sitios web falsos diseñados para engañarlo y extraer tu información personal. A veces esos sitios web se vinculan con correos electrónicos que pretenden venir de instituciones financieras. Utilizá siempre direcciones de Internet conocidas.
Cuando hablamos de "fraude electrónico" hacemos referencia a una estafa que utiliza mecanismos electrónicos como ser mensajes de e-mail, una página web o cualquier otra forma de comunicación, con la finalidad de persuadir y engañar al cliente para que revele información sensible, que abarca desde datos personales y privados, hasta credenciales (usuarios y contraseñas) de acceso a servicios. Existen también programas espías, con similares objetivos, los cuales pueden ser instalados en una pc mediante los denominados virus informáticos, generando el robo de información personal.
Con la finalidad de evitar cualquier tipo de fraude electrónico, Banco Patagonia desea sugerir las siguientes medidas preventivas:
¿Cuáles son los horarios de atención?
Operadores: Lunes a Viernes de 9 a 19 horas.
Atención automática: Las 24 horas y los 365 días del año.
¿Si me equivoco cuando digito una opción, qué sucede?
En cada opción del menú automático, tenés la posibilidad de volver al menú inicial e ingresar la opción requerida.
¿Si olvido mi clave telefónica?
Podés solicitar una nueva a través de los cajeros automáticos Patagonia 24 ingresando en la opción "Claves", luego en "Generación de Claves" y por último seleccionando el botón:
"Telefónica y Autoservicio".
También podés obtenerla ingresando en Patagonia e-bank Personas en la sección de Claves o Llamando al 0800-777-8500, opción 2 del menú.
¿Puedo realizar transferencias?
Sí, podés realizar transferencias de fondos entre cuentas propias. Además, si Ud. vive a una distancia mayor a 300 Km. de una sucursal podés solicitar transferencias interbancarias
(sólo disponibles por atención de operadores)
¿Cuántos movimientos puedo consultar?
Podés consultar los últimos 5 o 10 movimientos y los últimos cheques ingresados Además, en caso de ser asistido por un operador, podés consultar todos los movimientos de tus cuentas.
¿Cómo se registran mis operaciones?
Aquellas operaciones que efectúe serán registradas a través de un número de operación. Además para tu seguridad, los llamados son grabados
Si bloqueo la clave de mi tarjeta de débito PATAGONIA 24, qué debo hacer?
Podés solicitar el blanqueo de clave de tu tarjeta, ingresando con tu clave telefónica en la opción 2 - 1.
Si deseo qué me envíen la tarjeta de crédito / Patagonia 24 a otro domicilio, qué debo hacer?
Podés solicitar, a través de un operador, el redireccionamiento de tu tarjeta.
¿Puedo conocer el disponible para consumir de mi Tarjeta de Crédito?
Si, ingresando a la Banca Telefónica en la opción 3, Tarjetas de Crédito.
¿Puedo solicitar un Stop Debit de Tarjeta?
Sí, podés solicitar el stop debit del pago total a mínimo de tu tarjeta, hasta el mismo día del vencimiento.
¿Puedo realizar modificaciones de Pagos de Tarjeta de Crédito?
Sí, podés realizar modificaciones en la forma de pagos de Tarjeta de Crédito, optando por el Pago mínimo, o el Total.
¿Puedo conocer la fecha de mi próxima acreditación?
Si sos empleado de Organismos y/o Empresas que nos informen la acreditación de sueldos con una anticipación mínima de 72 hs., podrás conocer la fecha de tu próxima acreditación a través de la opción 4 de nuestro menú automático Patagonia en línea.
¿Puedo obtener información sobre mi próxima cuota a vencer, cancelación anticipada y otra información adicional de mi préstamo?
Si, Podrás conocer esta información, contamos con operadores expertos que te resolverán cualquier inquietud.