Preguntas Frecuentes FAQs
<< volver

Preguntas Frecuentes Patagonia e-bank Empresas
 
Aquí podrá encontrar respuestas a las dudas que pudiese tener respecto de la operatoria con Patagonia e-bank empresas, las cuales se han estructurado en función de las preguntas más usuales que realizan nuestros clientes. Si la información que Ud. necesita no se encuentra disponible en esta página, por favor, comuníquese con el centro e-bank al 0810-333-2265 (e-bank) de Lunes a Viernes de 9 a 19 hs. Sábados y Domingos de 10 a 14. También podrá contactarnos mediante e-mail a centroebank@bancopatagonia.com.ar
Preguntas Frecuentes Pagos Cash Management
1 | ¿Qué es Pagos Cash Management?
2 | ¿Cual es el alcance del Servicio?
3 | ¿Cuales son las principales características de Cash Management Pagos?
4 | ¿Se pueden enviar Ordenes de Pago a favor de beneficiarios no incluidos en el archivo de Proveedores?
5 | ¿Con cuanto tiempo de anticipación podemos ingresar las Ordenes de Pago en la Web?
6 | ¿Cómo se les informa a nuestros Proveedores que tienen pagos a su favor?
7 | ¿Para operar con Cash Management, qué cuentas debemos poseer?
8 | ¿Podemos mantener más de una cuenta Pagos Cash?
9 | ¿Cuándo se debitan los fondos de nuestra Cuenta Pagos Cash?
10 | ¿Se puede solicitar la anulación de una Orden de Pago dada con anterioridad?
11 | ¿Dónde podemos realizar consultas sobre la operatoria de Cash Management?
12 | ¿Cómo es la administración de los cheques en blanco?
13 |¿Qué controles efectúa el Banco al momento de pagar  un cheque emitido por el Servicio Cash Management?

Preguntas Frecuentes Patagonia e-bank empresas

1 |¿Qué es Pagos Cash Management?
Cash Management Pagos  es un servicio que Banco Patagonia pone a disposición de sus empresas clientes, homologado por el BCRA y certificado bajo la norma de calidad ISO9001. A través del mismo, estas pueden delegar en nosotros la administración de sus pagos a Proveedores y/o Terceros, minimizando de esta manera esfuerzos y costos de gestión.

< subir

2 | ¿Cual es el alcance del Servicio?
Cash Management es un servicio integral para la gestión de Pagos a Terceros ( Proveedores, Clientes, Reintegros a su Personal) . Ud. solo deberá  ordenar los pagos y nosotros nos ocupamos del resto. –

  • Medios de Pago:
    • 1. Pago con cheques: En estos casos, nuestro servicio incluye:  La confección de los cheques, a los cuales les incorporamos la firma digital de las personas por Uds. autorizadas para tal fin. La entrega de los mismos a sus beneficiarios, en la sucursal de nuestro Banco por Ud. indicada. La entrega a las personas autorizadas, bajo acuse de recibo.
      2. Pagos mediante acreditación en cuenta del beneficiario abierta en nuestro Banco.
      3. Pagos mediante acreditación en cuenta del beneficiario abierta en otro Banco.
      4. Pago en efectivo, en la sucursal de nuestro Banco por Ud. indicada., bajo acuse de recibo. 
      5. También queda a nuestro cargo emitir los comprobantes de retenciones de impuestos y su entrega a los beneficiarios, siempre bajo acuse de recibo. Cabe señalar que en todos los casos se pueden sumar los comprobantes de retención o bien comunicación comercial que la Empresa haya enviado en el archivo de comprobantes.-
    < subir

    3 | ¿Cuales son las principales características de Cash Management Pagos?
    Las empresas adherentes, a través de usuarios habilitados y claves de acceso, ingresan a la web de nuestro Banco y a través de la misma tienen la posibilidad de:

  • Ingresar los datos de:
    • 1. Los Proveedores (Padrón de beneficiarios del cliente adherente al servicio). Este archivo no es obligatorio, puede ingresarse por única vez y luego simplemente realizar el ABM de mantenimiento.

      2. Los pagos a efectuar (Ordenes de pagos a ser ejecutadas por el Banco)

      3. Los comprobantes de retenciones de Impuestos (Comprobantes Adjuntos).

  • Consultar:
    • 1. Estado en que se encuentra cada una de las ordenes ingresadas: Visualizando Nro.Orden de Pago,Nombre del Beneficiario, Medio de ejecución, Fecha de ejecución ordenada, Importe, CUIL/CUIT/CDI, Nro. de Instrucción, Estado,Fecha de emisión.-
      2. Flujo de Egresos: Detallando Saldos de cheques pendientes de presentación en días anteriores, Total de otros débitos pendientes de días anteriores (Transferencias electrónicas y/o Pagos en efectivo por Ventanilla), Pagos a Futuro.-
      3. Detalle de las Comisiones Liquidadas: Ud. podrá visualizar las comisiones liquidadas entre fechas informando Nro. de Cta. Cte., Fecha de liquidación, Descripción del evento que originó dicha comisión, Base para el calculo de la comisión, e Importe cobrado.
      4. Extracto de sus cuentas: Consultando la posición consolidada obtendrá información detallada de los movimientos de la Cta. Pagos Cash.-
      5. Consulta de Chequeras: Permite obtener información de las chequeras que se utilizan para la ejecución de Ordenes de Pago (Nro. de Cheque, Serie, Descripción del Evento,Nro.OP, Importe).
    Es importante mencionar que el resultado de las consultas detalladas anteriormente, pueden exportarse en archivos con formato xls, hml, ó txt.-

    < subir

    4 | ¿Se pueden enviar Ordenes de Pago a favor de beneficiarios no incluidos en el archivo de Proveedores?
    Si, no existe inconveniente alguno. Incluso se pueden ordenar pagos a favor de beneficiarios con algún dato distinto al del padrón.-
    En estos casos, estos solo tendrán efecto para cada pago en particular y no generan modificaciones al padrón. Sin perjuicio de ello, la existencia de un padrón de proveedores hace más eficiente la administración de los pagos, con lo cual aconsejamos su envío y mantenimiento actualizado.

    < subir

    5 | ¿Con cuanto tiempo de anticipación podemos ingresar las Ordenes de Pago en la Web?
    Las órdenes de pago pueden ser ingresadas con una anticipación máxima de 90 días corridos a la fecha de ejecución. Asimismo y para que dispongamos del tiempo mínimo para ejecutar las ordenes en tiempo y forma, se requiere que las mismas sean ingresadas con un mínimo de 48 Hs. hábiles de anticipación cuando involucra impresión de cheques y el mismo día si requieren transferencia para ese día (Sin embargo se recomienda anticiparla para no demorar sus ejecución ante detección de errores en el archivo).

    < subir

    6 | ¿Cómo se les informa a nuestros Proveedores que tienen pagos a su favor?
    Los proveedores o beneficiarios de la Empresa adherida recibirán información del estado de órdenes emitidas a su favor, a través de:

  • Correos electrónicos enviados automáticamente por el sistema a la dirección indicada en el archivo de órdenes de pago o en el padrón de beneficiarios. Se generarán correos, por ejemplo, por Avisos previos al pago;
  • Avisos recordatorios del pago; Avisos sobre cambios en la instrucción recibida. También podrá acceder a las órdenes de pago a su favor a través de la Web. Para ello la empresa le deberá asignar un perfil de “consulta proveedor”.
  • Consultas, que dichos proveedores o beneficiarios podrán realizar a través de Banca Telefónica al 0810 888 8500 (consultas varias), comunicándose de Lunes a Viernes de 9 a 17 horas, y los Sábados, Domingos y Feriados de 10 a 14 horas"

    < subir

    7 | ¿Para operar con Cash Management, qué cuentas debemos poseer?
    Para operar con Cash Managment es necesario mantener: Una Cuenta Corriente, Una Cuenta Pagos Cash. Los pagos por Uds. ordenados serán siempre debitados de la cuenta Pagos Cash, y los fondos para hacer frente a estos pagos serán obtenidos de su Cuenta Corriente, para lo cual Cash Management se ocupa de realizar las correspondientes transferencias de fondos.
    La Cuenta Pagos Cash es libre de comisiones y gastos, y cabe mencionar que los impuestos por las transacciones se debitan de esta Cuenta, que a su vez pueden consultar por e-bank, Datanet o Interpyme pero no es posible efectuar transacciones porque se compensa automáticamente.-
    El débito de las comisiones que surjan por la utilización del servicio , se efectuará de la Cta. Operativa, o Pagos Cash , según Ud. haya seleccionado al momento de contratar el Servicio.-

    < subir

    8 | ¿Podemos mantener más de una cuenta Pagos Cash?
    Sí. Cuando por razones internas/ administrativas propias de su  empresa, resulte conveniente la apertura de más de una Cuenta Pagos Cash, no hay ningún impedimento. En estos casos los pagos por Uds. ordenados serán debitados de la cuenta proveedores indicada en cada caso.

    < subir

    9 | ¿Cuándo se debitan los fondos de nuestra Cuenta Pagos Cash?
    En el caso de pagos electrónicos y pagos en efectivo, al inicio del día de pago por Ud. indicado. En el caso de Cheques, al momento de su presentación por cámara /ventanilla. En consecuencia, es importante que la Cuenta Corriente disponga de fondos suficientes o autorización para girar en descubierto, toda vez que llegue el momento de ejecutar una orden, para transferir los fondos necesarios de esta cuenta a la cuenta proveedores. No obstante es importante que la Cuenta Operativa cuente siempre con los fondos necesarios para que los pagos se realicen automáticamente y sin demoras.-

    < subir

    10 | ¿Se puede solicitar la anulación de una Orden de Pago dada con anterioridad?
    Como manera de facilitar la operatoria y atender a situaciones que puedan ocurrir, el Banco brinda la posibilidad de que se pueda solicitar la anulación de una operación, presentando la documentación requerida.
    Para el caso de la emisión de cheques el Banco dará curso a esta anulación, siempre y cuando el cheque no haya sido entregado al Beneficiario (Cliente /Proveedor). Si posteriormente a la entrega el cheque es extraviado o hurtado, el Banco recibirá la Oposición de pago con la denuncia correspondiente, de acuerdo a lo previsto para esta operatoria, conforme la legislación vigente.
    En cuanto a los pagos mediante transferencias entre cuentas (abierta en nuestro banco y otro banco) daremos curso a la anulación solamente en el caso que la misma no haya sido ya cumplimentada. 

    < subir

    11 | ¿Dónde podemos realizar consultas sobre la operatoria de Cash Management?
    Ante cualquier duda sobre el funcionamiento de este servicio, no dude en contactarse con nosotros vía mail a la siguiente dirección: atencionclientes@bancopatagonia.com.ar, o si Ud. lo prefiere al TE 0810-888-8500 donde contamos con personal capacitado para evacuar todas sus dudas e inquietudes-

    < subir

    12 | ¿Cómo es la administración de los cheques en blanco?
    Sobre las Cuentas Proveedores, se emiten cheques especiales para ser impresos por medios electrónicos. Nosotros nos ocupamos de la guarda y conservación de estos cheques. Cash Management nos alerta cuando el stock de sus cheques llega al punto de reposición y mantiene el registro de los cheques disponibles, utilizados, destruidos, emitidos pendientes de entrega, entregados pendientes de pago y pagados.

    < subir

    13 | ¿Qué controles efectúa el Banco al momento de pagar un cheque emitido por el Servicio Cash Management?
    El Banco verifica haya sido impreso, entregado y que el importe coincida con el que figura en el Sistema.-  

    < subir

    << volver